Canonmx

En los últimos diez años, el mundo, si dije el mundo, y por más trillado que suene así es, ha cambiado.  A quienes más ha afectado y beneficiado al mismo tiempo, es a los que pertenecen al mundo de la música.

Ejemplo:

Antes, teníamos a Shakira, y no la teníamos que soplar en todos los canales de vídeo, radiodidifusoras, revistas, etc.

Pero ¿Qué pasaba si no te gustaba Shakira?

Ahh simple, para empezar eras un raro, y al serlo, no merecías la atención de las disqueras. Luego entonces, teníamos -si porque aunque tengo casi 23 años, también me tocó- ir al chopo a conseguir ese material que si te gustaba. Tiempo después eso cambio por un mixup, tower records, etc, dónde tenías que ir a suplicarle al todopoderoso vendedor, que si de favor,  te podía traer el disco no sé, de Telepopmuzik. Después de los lloriqueos y pataletas, esperas unas dos o tres semanas, pagas, mínimo 400 pesotes, y eres feliz, hasta que sale el nuevo disco o single, y  volvíamos a repetir el proceso.

Con la llegada de Internet, de manera masiva, eso cambió. Ahora si se me da la gana comprar el nuevo disco de Gotan Project -que por cierto, está re bueno- a las tres de la mañana, mientras estoy peleando con la hoja en blanco, lo puedo hacer sin ningún problema

Si este cambió no hubiera ocurrido, para empezar, yo nunca en la vida, habría sabido que carambas, es Gotan Project. En el caso de México, ¿Alguien de ustedes ha oído a Nortec? ¿Verdad que si?  Y no es porque los pongan en los horarios estelares de las radiodífusoras líderes, nel, nel, nel. Es por gente, como tú y como yo, que comenzamos a pasar links, biografías, y si, tal vez las rolas entre nuestros cuates.

La industria de la música, siendo sincera NO VIVE, de la venta de discos, vive de la venta de los boletos para las presentaciones de sus artistas.  Los discos, ahora mismo son material promocional,  para que los artistas, djs, lo que sea, vendan fechas en todo el mundo.

Hay un personaje, en la cámara de Diputados, que ha presentado una iniciativa de ley para gravar lo siguiente:

  • Copia privada, es decir, la copia que haces en un cd para que no se madreen tus discos originales, y también la copia que guardas en el disco duro de tu máquina, para oírlo cuando te venga en gana.
  • Ponerle un impuesto especial, a todos los dispositivos de almacenamiento, llamense USBS, Discos Duros Internos y externos, sds, eeeeeetc, na’mas porque seguramente los vas a usar para piratearte la música de alguien más.  Al menos, eso decía la iniciativa de ley, antes de las 5 de la tarde cuando la leí.
  • Que tu ISP, provedor de servicio, llamese Telmex, Megacable o what ever you want, este constantemente verificando que bajas, y si bajas algo, le tiene que chismear al IMPI, pa que te den tres oportunidades, si no desistes, te quitan la conexión permanentemente y te ponen una multota de 1 000 a 5 000 días de salario mínimo

¿Qué chingón suena todo esto no? Digo, unos, tratando de que la banda ancha, llegué cada vez a más mexicanos, para generar oportunidades de crecimiento, y otros nel, nel, nel, son infractores de los derechos de autor, limitalos.

Y tú, mi querido artista de la prehistoria, que tiene un sitio en flash, que nunca carga, que no le entiende a eso del my space, twitter, facebook, y las redes sociales que les llaman, déjame decirte algo. QUE MAL ESTAS.

Desde hace años, tú y tu disquerota, y las asociaciones de protección a los derechos de autor, se les olvido alguien,  el fan. Si, ese guey que paga por tus discos, ese guey que te tiene en un altar, al lado de su santo de confianza. Ese que llora, con tus rolas.

Dejaste de innovar, dejaste de atreverte, tienes miedo de lo malo que diga la gente. Solo quieres recibir aplausos.

Ahora bien,  ¿que va a pasar, con ese guey, con todo y que lo ignoras, sube un vídeo a youtube, a vímeo, o lo que quieras, usando tu rola como fondo? No sé, un vídeo de su boda,  de unos quince años, un palenque, concierto, etc. Se lo vas a bajar de entrada ¿no? A mira que chido.

¿Sabías que eso es publicidad y proyección para ti? No, la neta no creo.  Tu sigues estando en losmusicos.com, los domingos en el canal 4, en un horario que nadie ve,  que demonios te importa estar en youtube, dónde alguien puede ver y escuchar tu rola, a la hora que se le de la gana. Ese vídeo, lo mismo lo pueden ver tres personas, que tres millones, que la neta, te van a amar o te van a odiar,  y si eso pasa, muchos de esos gueyes, te van a querer ir a ver a un concierto, porque los hiciste llorar o reír, en el vídeo que subio x fan.

Ahora bien,  ¿Por qué nadie respeta tus derechos como autor?

Es simple, tú, tu disquera, tu programa de televisión, la radiodifusora dónde te programan, las entrevistas que haces en para los medios,  es por moda, no por convicción. Explico, lo que te importa es ser el número 1 ¿no?. Pues felicidades lo lograste, pero no le enseñaste a tu fan, que esto es más que una moda, que la música debe sentirse y calar hasta los huesos.  Que hay una chinga monstruosa detrás de cada disco,  que lo que estas viviendo es un sueño, pero que, esos 15 minutos de fama, cuestan 15 años de trabajo, y trabajo realmente duro y en serio.

Ahora veamos otro asunto, también de educación.  ¿Cuántos años tienen tus fans? ¿En qué condiciones viven? ¿Cuál es su último grado escolar?

Ok, ahora que ya pensaste en eso. ¿Crees neta que van a tener la lana para pagar todos tus discos originales?

Nuestro país, está conformado mayoritariamente por gente de bajos recursos, que muchas veces no termina la enseñanza básica, y que esa enseñanza, es deficiente. No le enseñan a respetar los libros, es decir, un libro es algo que tienen que leer a la de a huevo,  y terminar los ejercicios que vienen en él, nada más. No es algo que deba disfrutar porque en la escuela se lo imponen.

En esos libros, esta el esfuerzo de muchas personas, y absolutamente nadie lo ve.

La raíz del problema viene desde ahí, desde  el kínder, las primarias y secundarias.

Tenemos un grave rezago educativo,  que podría solucionarse a través de las tecnologías de la información, y eso a ti, mi querido artista que tiene su página en flash y nunca carga, podría beneficiarte, porque así, la gente, aprendería desde la infancia a respetarte,  formarías parte de su vida, porque tu trabajo creativo, lo llena de dicha.

¿La conoces no?

Y si, no la conoces,  le dicen Lady Gaga, y si está  hasta en la sopa, es gracias a Internet, a todos los djs, amaters o profesionales que le hicieron remixes, legales e ilegales, y los programaron en sus sesiones. ¿Sabes qué? Ahora es millonaria, porque supo aprovechar su imagen en Internet, porque su canal de youtube esta brandeado,  y gana una lana, cada vez que alguien le da play a su vídeo, o lo pone en su blog, en su hi5, eeeeeeetc.

Ahh, también usa myspace, twiter, facebook, etc, que son CANALES DE VENTA. No solo para sus producciones, si no para todos y cada uno de sus shows, que es dónde tu, mi querido artista, más ganas.  Atrevete a negarlo.

¿Quieres ganar como en los 80’s o 90’s? Eso ya no se va poder, de entrada, porque los consumidores, somos estúpidamente exigentes, y si tu me quieres vender, una rola de ese entonces remasterizada, pues no, la neta no me interesa, si me ofreces un disco nuevo o best of, tal vez me decida a comprar un  boleto  para tu presentación.

En lugar de tratar de rescatar esa lana, y poner a alguien que vigile los datos personales, que viajan a través de mi conexión a internet, haz algo, involucrate realmente en la red, conoceme de frente, para eso tengo redes sociales, para que me explores, para que sepas, que es lo que quiero, y como lo quiero.  Dile a tus Asociaciones pro derechos de autor, que si, te interesa que todo mundo respete tu trabajo, pero que predique con el ejemplo, que vaya a las escuelas, a dónde esta la gente pues, y le diga, de frente, cómo es el proceso creativo, legal y demás, pa hacer un fonograma, para que llegue a sus manos, en resumidas cuentas, que lo eduquen, que le enseñen a respetar tu trabajo.

Y en serio, acércate a la gente, si ya no vas a vender lo mismo que antes en discos, véndelo en fechas para tus conciertos, tocadas, eeeetc. Y la clave para vender esas fechas, esta aquí, en Internet.

Te lo dejo de tarea, querido gran rockstar de los 80’s y/o de los 90’s.

Decía yo, que uno de los proyectos mexicanos, que nació con las tecnologías de la información, y las ha sabido aprovechar es Nortec, y pese a pertenecer a una disquerota, estan EN CONTRA, de Canon MX y la cosa esa llamada ACTA, de la que ya hable hace unos meses.

Como dicen ellos,  ahora es el usuario, y en 2012, el votante, el que tiene la voz.

¿Quieres vender más discos?

Metete a las redes sociales, en serio y deja de desactivar los códigos embed de tus vídeos en youtube

Entre más reproducciones tengas, más ganas, entre más gente te ponga en sus espacios personales,

más gente te conoce, si no me crees, preguntale al Dj número 1 del mundo,  y a Armada Music, su disquera

Si te gustó Nortec, PePe Mogt, el propietario de los derechos de autor de  sus rolas, que está más que contra de este asunto, las subió a soundcloud, para que las bajes, GRATIS. http://soundcloud.com/pepemogt

La propuesta del diputado que propone esta salvajada, la puedes leer completita aquí mero

El 17 de Mayo, la Asociación Mexicana de Internet, AMIPCI,  informó que hay poco más de 30 millones de internautas. Tu , mi pequeño gran rockstar vez, 30 millones de infractores, yo veo 30 millones de oportunidades de venta para tus conciertos, para tus discos, para tus firmas de autógrafos. Mi querido y bienamado lector ¿tú que vez?

Por cierto, el estudio de hábitos del internauta, si te interesa lo puedes ver aquí.

Un comentario en “Canonmx

  1. Pingback: Bitacoras.com

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.