Remember Love

Hace casi 10 años, cuando yo comenzaba a conocer, qué era realmente música electrónica, llegó a mi un texto, conocido como manifiesto Raver, que dice lo siguiente:

Nuestro estado emocional es el Ecstasy , nuestro alimento es el amor , nuestra adicción la tecnología, nuestra religión, la música. Nuestra opción para el futuro es el conocimiento y para nosotros la política no existe.

Nuestra opción social es la utopía . . . aun cuando sabemos que no existirá. Pueden odiarnos o mal entendernos, pueden ser indiferentes a nuestra existencia. Solo esperamos que no se nos juzgue pues nosotros nunca les juzgaremos.

No somos criminales. No somos drogadictos. No estamos desilusionados. No somos niños ingenuos. Somos una entidad masiva, una aldea tribal, global, que supera cualquier ley establecida por el hombre, así como la geografía y el tiempo sí mismo. Somos masivos. Somos Uno solo.

Estamos formados del sonido mismo. del golpe lejano, estrenduoso y distorsionado por el viento que es como el latir del corazón materno que da calma en el vientre, este de concreto, de acero y cableado. y allí, en su lecho cálido y húmedo, en la completa oscuridad, aceptamos que somos todos iguales. No solamente ante la oscuridad, y ante nosotros mismos, sino ante la música que se cierra de golpe en nosotros y que atraviesa nuestras almas: todos somos iguales. Y en algun lugar entre los 35Hz logramos sentir la mano de Dios a nuestras espaldas, alentándonos, empujándonos a consolidar nuestras mentes, nuestros cuerpos, y nuestros espíritus. Guiándonos a voltear para juntar las manos con nuestros hermanos y elevarlas, compartiendo la alegría incontrolable que sentimos al crear esta burbuja mágica que puede… al menos por una noche, protegernos de los horrores, los atrocidades y la contaminación del mundo exterior. Y es en este mismísimo instante que cada uno de nosotros nace en verdad.

Nos congregamos en almacenes o edificios abandonados que la sociedad ha desechado y les damos vida por solo una noche. La llenamos con un palpitar vibrante, fuerte y lleno de vida en su forma más pura y más intensa, y en estos espacios intentamos liberar la incertidumbre hacia el futuro que no han podido estabilizar y asegurar para el resto de nosotros. Intentamos hacer a un lado las inhibiciones, liberarnos de los tabúes y las trabas puestas por ustedes para acallar su conciencia y encontrar en ello paz.

Intentamos sobrescribir la programación establecida, con la cual han intentado adoctrinarnos desde el momento mismo en que nacimos. La programación que nos enseño a odiar, que nos enseña a juzgar, que dice que hay que retroceder y esconderse en el agujero más cercano y más conveniente. Esa programación que inclusive nos dice como subir escaleras, saltar a través de aros, correr en laberintos y andar como el hámster sobre la rueda. La programación que nos da de comer en la cuchara de brillante plata con la que intentan alimentarnos en vez de hacerlo con nuestras propias manos. La programación que nos hace cerrar nuestras mentes, en vez de abrirlas por completo.

Hasta que el sol se levante ante nuestros ojos, revelando la realidad del mundo que han cread, bailamos ferozmente con nuestros hermanos y hermanas celebrando nuestra vida, nuestra cultura, y los valores en los que creemos Paz, Amor, Libertad, Tolerancia, Unidad, Armonía, Expresión, Responsabilidad y Respecto.

Nuestro enemigo es la ignorancia. Nuestra arma la información. Nuestro crimen es que romper y desafiar cualquier ley que intente detener nuestra celebración de existencia. Así que sepan que tal ves puedan cerrar una fiesta en cualquier noche en alguna ciudad en cualquier país o continente de este hermoso planeta, más nunca podrán cerrar la celebración entera. Pues no tienen ese poder, no importa qué, La música nunca parará. La voluntad y el latido de este corazón nunca se desmoronara. La fiesta nunca terminará.

Soy un raver, y éste es mi manifiesto.

En primera instancia, esto fue lo que realmente me atrapó de la música electrónica, de las fiestas, de lo que ahora se conoce, como  masivos, o conciertos. Para cuando llegue a mi primera fiesta como tal, en 2005, la disfrute como si no hubiera un mañana, pues casi todo lo que dice este «documento» sin autor, pero al que nos suscribimos quienes, de verdad amamos todo lo que envuelve la música elctrónica, era cierto.

Por una noche, todos somos iguales, obedecemos las leyes que dictan los beats enfilados de un buen dj. En la fiesta, no hay necesidad de caretas, en el dancefloor, no importan los títulos, o lo que has hecho o no con tu vida. Solo importa la música que conduce tus sentidos a  través de un sueño, entre los beats de las tornamesas (digitales o análogas), cables, sintetizadores, lásers, gogos, y más.

Con lo único que nunca he estado de acuerdo, es con el uso de sustancias ilegales, durante estas celebraciones de vida, conciertos electrónicos como le dicen ahora, los que saben del mercado de la música.Pues, finalmente en el cuerpo de cada uno de nosotros, está el más grande y legal dealer del mundo: el cerebro.

Que es capaz de producir  endorfinas, tan poderosas como para crear esa clásica sensación como de que caminas en una nube, mientras estas enamorado.

Este texto, querido y bienamado lector, fue la base de la más grande fiesta en torno a la música electrónica que nació en 1989 en Alemania con menos de mil personas: El Loveparade.

Fiesta que después de 21 años llegó a un trágico final. No tengo corazón para explicarselos, pues es algo que, en realidad me cala hasta el alma. Pero Wikipedia y periodicos de todo el mundo publicarón algo como esto, hace apenas un par de meses.

La edición de 2010 en Duisburgo estuvo marcada por la tragedia al producirse una oleada de pánico en los túneles que culminaban el recorrido marcado por la organización desde la estación central de la ciudad hasta una estación de mercancías abandonada situada a unos 700 metros en línea recta. Dos recorridos marcados de algo más de 1 km de longitud, oeste y este, permitían a los asistentes ir de la estación central a la de mercancías, confluyendo ambos recorridos en el interior de un antiguo túnel para camiones de 200 metros de longitud. 21 personas resultaron fallecidas y mas de 300 de heridos graves. La música continuó en el recinto a pesar de la tragedia, cesando a las 23 horas. Tras la tragedia, la organización del festival anunció que no se volverá a organizar el festival Love Parade en señal de respeto a las familias

Y cuando dicen que el festival, no se volverá a realizar, es en serio. Es decir, uno de los más grandes íconos de la industria y la cultura en torno a la música electrónica, han desaparecido para siempre. La fiesta del amor más impresionante y de mayor tamaño del mundo, se ha extinguido.

Personalmente, este festival, es una de las piezas clave en mi vida. Fue mi primer acercamiento real a la música electrónica, y durante mucho tiempo, fue EL ideal de mi vida. Esta fiesta se llevó a cabo en la Ciudad de México de 2002 a 2004, en 2005 se fue a Acapulco, gracias a todas las trabas fomentadas por el gobierno del Distrito Federal.  Quesque, por un día (domingo por cierto) el festival dejaba incomunicado el centro de la ciudad (Reforma, el Zocalo, shalala). Aunque, generaban una importante derrama ecónomica en turismo, gracias a todos los visitantes del interior de la república y de otros paises, pero bueno.

Pero en 2006, se si se acuerden, pero cierto personaje, que apellida Obrador, cerro Paseo de la Reforma, durante SEIS MESES, así de huevos,  ¿Alguien le dijo algo? ¿Alguien hizo algo en su contra legalmente? Aparte de las mentadas de madre, creo que ahí quedo el asunto.  De hecho, desde 2003, si mal no recuerdo, ha habido diferentes «esfuerzos» de los gobiernos perredistas por acabar con los «giros negros» algo que yo prefiero llamar clubes. Especíalmenente contra los que se dedicaban en exclusiva a la músca electrónica.

Comprendo, que hay violaciones a las normas de Protección Civil, que si venden alcohol a deshoras, y otras cosas.  Pero neta, de los 10 antros, realmente dedicados a la música electrónica que había hace menos de cinco años, ahora quedan solo dos, y no son los mejores lugares para presentar un espectaculo con un dj internacional. Ni por equipo tecnológico, seguridad, o dimensiones. Así de mal está el asunto.

Claro, no fuera de cualquier género  porque casi, casi se los aplauden. Es más, hasta les pagan.

El problema es el estereotipo  de las personas que vivimos en torno a la música electrónica, creado por los medios de comunicacación tradicionales, desde finales de los 90’s.

Cuando vi las notas en Milenio, El Universal, etc, en torno a esta desgracia en Alemania, casi golpeo a alguien porque el esterotipo sigue bien presente, pues, para muchos, no somos más que drogadictos que se pierden en el «punchis punchis».  La redacción de casi todas las notas en periodicos nacionales estába mal fundamentada, y escrita con las patas. Vamos, que ni se tomaron la molestía de abrir wikipedia, a todo le pusieron el «festial techno».

Chale, como si todo en la música electrónica fuera lo mismo.

Pero bueno, hace unos días, mientras trataba de relajarme, me encontré con que Armada Music editará un track llamado Remember Love, las ventas generadas  por esta rola se irán directamente a los familiares de los 21 muertos y los 300 heridos graves, saldo de un ataque de pánico en el, literalmente, último Love Parade de la historia.

Iniciativa, ahí  no’ mas de Paul van Dyk, Armin van Buuren y Paul Oakenfold.  Si de verdad te gusta la música electrónica, y te duele, aunque sea un poco lo que pasó el 24 de Julio de 2010 en Alemania, por favor, comprala. Independientemente de este homenaje,  el Love Parade, para mí, siempre será una rola, un himno que me acompañó en los momentos más dificiles de mi adolescencia.  Sonido, con el que cierro uno de los posts, que más trabajo me ha costado escribir.  Meet Her At The Love Parade de Da Hool.

Información:

Wikipedia

Emoxion  Música Electrónica

Rave Rizoma

Armada Music

Redacción

Minerva Ocampo osea yo

5 comentarios en “Remember Love

  1. El único problema realmente grave que hubo ahí es que tanto amor no supo caber en un espacio tan pequeño, así que por eso fue que sobrevino la tragedia.

    Ni modo, eso que era tan bueno y tan bonito no podía durar mucho.

    Mi más sentido pésame no sólo para las familias de los afectados en este incidente, sino también para ti, Mine, porque yo sé que en cuanto te enteraste, una parte muy grande de ese corazón enorme que tienes indefectiblemente murió con ello.

    Creo que yo aún no estoy listo para llorar por la tragedia, así que de momento, cero lágrimas. Aunque buena falta hacen.

    Espero que un día no muy lejano te puedas recuperar de este durísimo golpe, porque si bien es cierto que la vida continúa a pesar de esto, no menos cierto es saber que cuando caminamos teniendo presente que alguien a quien tanto amábamos, la vida, ciertamente, ya no es la misma.

    Me gusta

  2. Me ha encantado tu post.. Muchas gracias por escribirlo.. La verdad es que yo me quede muy impresionado cuando oi la noticia. Nunca he podido ir al Love Parade (llevo años pensando en poder ir «algun dia», pero ya no podrá ser), pero siempre lo he seguido por television, desde hace muchos años y he sentido esta tragedia como algo propio, a pesar de la distancia.. Mi mas sentido pesame para todos los familiares y amigos..

    Un abrazo desde España

    Me gusta

  3. comomedortas las palabras y ase que uno mescle sus beat al instante y en ese momento desiarias estar en un rave que aiga tanta gente como se nota en el video pero solo uno llega asta los reve coloniales que no solamente tienes ala cuarta parte de el mundo y lo que uno pide es tener todo nel mundo eschuchando misica electronica ,trance ,o hause,lo que sea pero que tucuerpo reaccione al instante y el estres desaparesca

    kolapso.beat

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.