De Fama y Popularidad

Desde hace tres años, es decir desde que comencé a trabajar, en mi vida han cambiado muchas cosas. Pero allá afuera, el mundo también ha decidido cambiar.

Lo he dicho muchas veces, pero lo repito,  tengo un singular desprecio por los gobiernos Perredistas que han invadido a la Ciudad de México, desde que, por su maldita culpa, muchos de los espacios dedicados a la música electrónica, sin olvidar festivales y otro tipo de puestas de este género, nada más, por sus huevototes.

Créanlo o no, eso me afecta y mucho. Saber que lo que más quiero en esta vida, se está yendo, lentamente a la chingada, es como si a mi también me estuviera llevando.

Hace unos días, como leyeron en este, malsano blog. Se entregaron los premios al Top 100 de Dj Mag. Y si, otra vez ganó Armin, que ese no es el punto.

Mi pregunta es ¿Qué estamos haciendo mal? ¿Por qué las nuevas generaciones votan, literalmente por la misma fórmula gastada de hace casi 10 años? , y siguen pensando en que no hay nada mejor en este cochino mundo.

¿Por qué las nuevas generaciones no tienen ganas de investigar? No sé si lo han notado, pero entre más jóvenes, más p… Si no me cree, pregúntele a su puberto o adolescente de confianza por qué escucha a David Guetta, por qué baila Tecktonic. Es más si su, mocoso de confianza no sabe que contestar, es que si querido lector, su pequeño esperpento se está convirtiendo en un  wannabe.

Seres que están ahí, por qué es cool, está de moda, o porque todo mundo está ahí. Da lo mismo si es música, arte o qué se yo. Les vale madre el fondo, la forma, las reglas estéticas, la forma de trabajo, el mensaje, están ahí, porque el mundo dice que es cool, estar ahí.

También estoy cansada de lidiar con tanto wannabe en todos los niveles y de todas las edades.

En mi pequeño mundo, cuando todo giraba en torno a la blogosfera, antes de que tuviera cédula fiscal y entendiera por qué 24 horas al día no son suficientes para hacer todo lo que tienes que hacer. No recuerdo haber visto tanto wannabe en la red, ni en la vida real.  Falta de identidad y de creatividad…

Otra cosa que me tiene hasta la madre, es la inseguridad en mi hermosa Ciudad de México. Digo, siempre ha sido insegura, pero en este año, me han tocado dos episodios de inseguridad, lo suficientemente rudos, como para hacerme dudar salir de mi casa.

Mi mayor miedo siempre han sido los muertos. ¿Ahora también deben darme miedo los vivos? Maldita sea.

En suma,cargar todo eso durante tres años, más estrés y otras tarugadas que no vienen al caso mencionar, me tienen permanentemente en un estado entre la expectación y el estrés, que lo único que han logrado, es mermar más mi salud de lo que ya estaba. Entiendo que no todas las cosas tienen que ser un placer, pero, debería haber algo para que las cosas no sean un martirio.

Ya casi se acaba el año, y con el, espero también que se terminen muchas cosas que me están matando. Si, de vez en cuando lloro como niña, porque no he dejado de serlo. Tal vez por eso cosas tan simples como esta no dejan de gustarme y alegrarme el día.

 

P.D. Todos tenemos derecho, de vez en cuando a un episodio EMO.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.