De las cosas que le encantan a su servilleta, aunque no lo crean es el teatro. Me fascina ver, de primera mano. Hace unos días, Nosotros hacemos teatro, y la redacción de este blog (osea yo) entramos en contacto, para hacerles llegar la cartelera que tienen programada
Teatro Coyoacán
Héroes del 47 no. 122 Col. San Mateo, Del Coyoacán. Metro General Anaya Tel. 5688-3529
Programación JULIO 2011
· ADULTOS MAYORES ENTRARÁN GRATIS AL TEATRO COYOACÁN
· TRAE A TAQUILLA 1KG DE ALIMENTO PARA PERRO O GATO Y SE TE APLICA EL 2×1
(En apoyo a “Rescate Peludo A.C”)
Curva Peligrosa
De Edeberto `Pilo´ Galindo
“De joven a joven” “Nadie se muere a los quince…”
Sinopsis: Luego de un accidente en carretera Adrián debe reconocer los cuerpos de sus amigos, Corina y Carlos, y ahí hace un recuento de los que significa morir a los 15 años; porque cuando se es adolescente creemos que todas las puertas están cerradas. Una reflexión profunda sobre la primera vez.
Concepto y Puesta en Escena Felipe Oliva
Con Marco Vidal, Marco Polo Almaraz, Amy Lira.
SÁBADOS 13:00 Hrs. 60 min. Apróx. Adolescentes y adultos
Boleto $150ºº Estudiantes, Maestros $100ºº
Promoción “Sábados Juveniles, 2 X 1”
Jueves de Repertorio, Regresa el premiado monólogo
JUDIT
Un canto de amor a la libertad
Es un oratorio donde se devela, poco a poco, en lenguaje sumamente poético, los diferentes ciclos de la vida de la mujer: desde la infancia hasta la viudez. Tomando como pretexto del mito bíblico de Judit, una mujer judía, quien enfrento al general Holofernes para poder liberar a su pueblo, exponiendo los infortunios de la traición y el amor.
Dirigido especialmente a mujeres que desean sublimar a la mujer y a hombres que son capaces de reconocer en ellas la gran valentía por la búsqueda de un amor verdadero.
Judit, es la evocación y provocación para aquellas mujeres que aún buscan justicia, es la voz de quienes fueron calladas y los ojos de quienes perdieron el camino.
Premio mejor actriz juvenil, AMCT 2005-06
Premio mejor obra de investigación creativa, AMCT 2005-06
Nominación como mejor actriz de monólogo APT 2005
Representó a México en el I Encuentro Mundial de Teatro “La otra mirada”, Venezuela 2006
Con Mariana Brito
Bayadera y Coreografía Alexandra Martínez
Autoría y Dirección Felipe Oliva
JUEVES 20:00HRS 60 min Aprox. Adolescentes y Adultos Precio Único $100ºº
Hasta el 28 de julio
“MH…”
No somos iguales, por eso nos reímos.
¿Por qué echaron a Adán y Eva del paraíso? Para que nos pudiéramos reír de las diferencias entre géneros. M*H… es una burla a la cotidianidad y a los patrones históricos de las relaciones de pareja. Nueve escenas bastan para contar la historia de todos los días. Una divertida e inteligente puesta en escena en la que los dos géneros no luchan… se ríen.
Con: Abril Mayett y Alex D. Gesso
Co-producción: Shake & Falstaff, Dr. Nicolás Sánchez, Novangardo y Nosotros Hacemos Teatro, A.C.
VIERNES 20Hrs. Y SÁBADOS 19Hrs.
60 min. Apróx. Adolescentes y adultos
Boleto $150ºº Estudiantes, Maestros $100ºº
Hasta el 30 de julio
Galatea Teatro y La Herencia de Wagner
Presentan
A Setenta y Ocho Centímetros del Suelo
De y Dir. Raul H. Lira
Oli es un hombre obsesionado por el amor. Vive como “poeta maldito” y busca frenéticamente a la “mujer que vuela” para ser feliz. Con él vive Eros “Cupido”, que
trata infructuosamente de conseguirle a la mujer ideal y le sirve de mayordomo.
Erato, una musa novata e inexperta, es asignada por Apolo para “inspirar” a este malogrado bardo y sufre terriblemente por las incongruencias del “artista”
Con: Ronaldo Monreal y Marco Vidal.
DOMINGOS 11:00 Hrs. 60 min. Apróx. Adolescentes y adultos
Boleto $150ºº Estudiantes, Maestros $120ºº
Hasta el 24 de julio
Galatea Teatro y La Herencia de Wagner
Presentan
¡FUENTEOVEJUNA… Señor!
Dirección: Araceli Rebollo Hernández.
Producción: La Herencia de Wagner y San Ginés Cultura.
En esta puesta en escena se plantean dos grandes fuerzas generadoras: El amor y la ira. Cuando estas dos fuerzas se encuentran es cuando se generan revoluciones, se genera el movimiento. La obra está adaptada a la época revolucionaria no pretende solamente hablar del movimiento armado de 1910 en México, sino reflexionar, a través de la anécdota de Fuenteovejuna, sobre el poder sin freno; ejercido contra el pueblo y que desencadena la ira del mismo. Nuestro propósito es dialogar con este teatro clásico, incorporar nuevas formas escénicas que nos sirvan para hablar de nuestras preocupaciones.
DOMINGOS 13:00 Hrs. 60 min. Apróx. Adolescentes y adultos
Boleto $150ºº Estudiantes, Maestros $120ºº
hasta El 24 de julio
Y por si fuera poco, también les tenemos un regalito:
Ahora que hay harto adolescente de vacaciones, tienen otra opción para no tenerlos en casa, picándose los ojos. Se las dejo de tarea.