Antes de que los fans se me vayan encima, les advierto que este es un post muy personal, que se mezcla un poco con mi opinión como profesional. Después de esta advertencia, procedo a contarles cómo es que de despreciar a Tiësto me convertí en fan y por qué sigo siéndolo.
Sobretodo en estos últimos meses a partir de que el holandés más famoso del mundo dijo que lo suyo, lo suyo ya no era el trance, muchos «puristas» le han dicho traidor, que si se vendió, que si se ha unido a las filas de los que prostituyen el espíritu de la música electrónica etc, etc, etc.
Francamente, al principio Tiësto me sacaba de quicio Adagio for Strigs, Flight 643, etc, me daban una hueva terrible. Simplemente no entendía como un dj como él, con una calidad muy inferior a otros top djs de ese entonces podía haber sido el primer dj en tocar en la clausura de unos juegos olímpicos.
Un día anunció que vendría a la plaza de toros de la ciudad de México, mis amigas y yo dijimos, bueno, no nos gusta tanto,pero es de esos djs que tienes que ver para decir que sabes de música electrónica. Cabe señalar que un día antes tocó Armin van Buuren en el World Trade Center, dj del que si era fan.
Es decir, ya estaba medio zombie porque no había dormido casi nada. Lo cual hizo que además casi me cayera en las escaleras para bajar al ruedo, porque si, como es mi costumbre, se me ocurrió ir con tacones, falda, y escote. Si una de mis amigas de toda la vida no me hubiera detenido cuando se me atoró el zapato en las escaleras, probablemente no estaría tan a gusto contando toda esta bola de tarugadas.
Cuando comenzó su set, de repente entendí porque todo mundo lo amaba. Tiësto sabía que controlaba la noche, que el menor movimiento suyo haría que hombres y mujeres por igual se rindieran frente a él. En ese entonces aún tocaba con vinil. Mis amigas y yo estábamos frente a la valla, pero, llegó un momento en el qué simplemente no podía soportar estar cerca de él, me hacía daño, sentía como si me chupara la poca energía que me quedaba.
Fui hacia atrás para disfrutar un poco de el escenario, y del montaje de luces, justo en ese momento comenzó su remix a Silence de Delerium… Y ahí si, me quedó claro permanentemente, por qué es un monstruo. E independientemente de su calidad como productor o el género que ahora se le de la gana tocar, de verdad es un muy buen dj que fue uno de los primeros en demostrar que la música electrónica igual o más rentable que cualquier otro género «serio».
Digo que es buen dj, no porque tenga la mejor técnica, o porque siempre mezcle en vivo, o porque use el mejor equipo. Es un buen dj porque sabe como mantener la euforia de la gente, desde el principio hasta el final de su set. Sabe como contar una historia a través de la música que mezcla a lo largo de la noche.
Y además, su forma de controlar a la gente, y de imponer respeto con su sola presencia, es algo que casi ningún otro dj he visto que pueda hacerPor eso a pesar de la masificación y de otras cosas que me ha enseñado estar del otro lado de la valla, sigo y seguiré siendo su fan. Solo espero que me toqué ver el nacimiento de un dj igual o superior a él en el futuro de la escena electrónica global.
Un comentario en “¿Por qué hay quién sigue siendo fan de Tiësto?”