Si hay algo que me fascina en esta vida, por más que vuelva un caos ciudades como la de México, que dicho sea de paso es mi hogar, es la lluvia. Y es que no están para saberlo pero yo si para contarlo, desde siempre mi cumpleaños ha estado invadido de lluvias torrenciales. Lejos de deprimirme, desde siempre me ha fascinado, y hasta me parece de mala suerte cuando no cae un monson casi amazónico en estas fechas y si incluyen tormentas eléctricas. ¡Mucho mejor!
Creo yo, que es justo y necesario que les presente unas cuantas rolitas que te hagan compañía mientras se cae el cielo en estos días.
Si*Sé
Bandota nacida en Nueva York. En las vocales está Carol C, que a mi gusto tiene una de las
voces más sabrosas que he escuchado en el mundo mundial de la música electrónica, y por si fuera poco es Dj. El productor es Cliff Cristofaro. Lo suyo, según dice mamá wikipedia es el downtempo, un género que los hipsters afortunadamente le están haciendo el fuchi.
Así como los ven han compartido escenario con
Norah Jones
Kinky
Kraftwerk
Los Amigos Invisibles
Gotan Project
James Brown
Julieta Venegas
Cesaria Evorra
Natacha Atlas
Es de los primeros grupos que conocí de esto que le dicen, que le llaman música electrónica, allá en el aparentemente no tan lejano 2001.
Si les gustó, de verdad no se pierdan el disco completo aquí mero
Sade
Diría que esta mujer no necesita presentación, pero la neta si, porque ya estas alturas hay muchos que no tienen ni puta idea de quién es ella.
Una británica y un nigeriano nos trajeron a Helen Folasade Adu
el 16 de Enero de 1959 en Ibadán Nigeria. Esta muchacha, después se haría llamar
simplemente Sade.
Es la voz de una de esas rolas de los 80’s con las que te puedes cortar las venas a
gusto «Smooth Operator». Si aún así no te suena, haste un favor y por favor, dale play a esta
belleza.
Everything but the girl es una de esas bandas estúpidamente comerciales
pero que tienen un no sé qué, que qué se yo. Con las maravillosas vocales de
Tracey Thorn y la producción de Ben Watt, hicieron para muchos el dance
noventero, deliciosamente meláncolico.
Si estás en el tráfico, trepale a los watts y disfruta esta joya mientras
cae un diluvio afuera.
La lluvia me recuerda que hay ciclos que se cierran, lo queramos o no, Hace unas semanas mi tía murió de cáncer, y hoy uno de mis amigos me acaba de hacer tía. Lo que irremediablemente me hace pensar que tras la aparente destrucción que deja la lluvia tras de si, hay algo nuevo que llega si bien no a remplazar a lo que se ha ido, si a ocupar un lugar desde el cual contará una nueva historia.
Así es el Destino, dicen. Y creo que solo por eso vale la pena disfrutar esos momentos de aparente caos en una ciudad como la de México bien acompañados de buena música.
Un comentario en “Cuando llueve”