La verdad es que rara vez comento que tengo un hermano menor. Pero lo tengo, tiene 19 años, pero padece de un autismo severo. No me gusta que la gente me vea diferente o con lastima por tener una persona diferente en mi familia. Una que desde los 3-4 años ha pasado un terrible martirio de hospital en hospital hasta ser diagnosticado y tratado. Durante 14 años, mi papá ha hecho lo imposible porque mi hermana y yo tengamos una vida más o menos normal a pesar del trastorno de mi hermano. Por cierto se llama Leonardo, igual que mi papá.
Han sido 14 años la verdad complicados en los que mi padre ha hecho un esfuerzo autentícamente sobrehumano para hacer de la vida de mi hermano, lo más funcional y feliz posible.
Hace dos meses regresó el infierno para nosotros, casi igual, que cuando Leonardo no estaba diagnosticado. Aparentemente su organismo se ha adaptado tanto a los medicamentos con los que ha sido tratado, que ya no le surten efecto. Lo que lo lleva a tener crisis psicóticas en las que, como cuando era niño se golpea, y también a todo aquel que se interponga en su camino. Cuando tenía 6 o 7 años, a pesar de que era complicado, podía ser controlado, entre terapia especializada -que el ISSSTE por cierto no cubre si no mi papá- y apoyo psiquiátrico que ha regañadientes la institución ha brindado.
En Septiembre, las cosas se pusieron tan mal, que mi hermano agredió de tal manera a mi papá que hubo que internarlo en el hospital, el ISSSTE no tiene instalaciones ni personal suficiente para tratar este tipo de crisis por lo que se decidió enviarlo al Hospital Fray Bernardino también de sector salud. El problema es que fue dado de alta antes de tiempo, como siempre la falta de camas los obligó a extender un alta antes de controlar su comportamiento a través de medicación. Eso ocurrió el 23 de Septiembre, el hospital Fray Bernardino emitió 3 recetas para que fueran surtidas por el ISSSTE, que por cierto fue quien lo remitió, cosa que no ocurrió hasta 10 días DESPUÉS del alta de mi hermano del hospital psiquiátrico. ¿Por qué ocurrió esto? Como de costumbre por procesos burocráticos absurdos. Hasta el día 29 de Octubre fue valorado de nuevo por un psiquiatra en el hospital Tacuba, se hizo un cambio de medicamento y si, el médico advirtió a mi padre que podría tener una nueva crisis psicótica, que ocurrió 24 horas después de la cita.
Desde la mañana del viernes intentamos trasladarlo a un hospital, dado que comenzó de nuevo su autoagresión y la agresión a todo aquel que intentara controlarlo. ISSSTE Urgencias, Cruz Roja de Cuatitlan Izcalli se negó a trasladarlo en ambulancia al hospital más cercano, porque textualmente, dijeron «no había sangre°. De manera peligrosa tuvo que ser trasladado en taxi hasta el hospital 1 de Octubre porque el más cercano que era del Hospital Bicentenario en Tultitlan ni siqueira contestó el communtador de urgencias para saber si tenían forma de controlar está crisis en la que lleva ya 4 días.
Mi hermano hoy, 1 de Noviembre de 2015, está completamente sedado. El personal del hospital 1° de Octubre, no tiene el entrenamiento y capacidad para hacer algo más que sedarlo. Los pocos momentos que ha estado despierto, ha intentado escapar, en uno de ellos dónde yo le di comer, se arranco la venoclisis y logro desamarrase para tratar de escapar poniendo en riesgo a los adultos mayores que están en las camas que lo rodean. En el estado en el que se encuentra es probable que agreda al personal médico, de enfermería y por supuesto a los pacientes que encuentre a su paso.
Es URGENTE trasladarlo a un hospital psiquiatrico, el problema aquí es que a pesar de la documentación que avala que tiene una vigencia de derechos HASTA 2099 estamos a la espera de un sello de vigencia. Si, como leyeron, Una vigencia de la vigencia de derechos, para autorizar su traslado. Mientras tanto mi hermano permanece en una cama de urgencias. Hemos hecho todo lo posible administrativamente en estos momentos para el traslado pero «como es puente», no ha recibido una valoración psiquiátrica 4 días después de su ingreso.
Dadas las circunstancias, no me queda más que hacer publicamente responsable al personal administrativo del ISSSTE por todas las lesiones que pueda autoinfringirse mi hermano, por su carencia total de un psiquiatra de guardia en un hospital de tercer nivel, sin contar claro el tramite totalmente absurdo de la vigencia de la vigencia.
UPDATE 4 de Noviembre:
El psiquiatra bajó de los cielos hasta urgencias hasta el 3 de Noviembre, no’mas para decir que si, hay que trasladarlo. Ahora resulta que el hospital Fray Bernardino no tiene camas disponibles, y nos ofrecen trasladarlo al hospital Samuel Ramírez Moreno en Valle de Chalco. La verdad es que pedimos que el IMSS dónde también derechohabiente mi hermano, viniera echarle un ojo, y digo pedimos porque las dulces criaturas del personal administrativo del hospital 1 de Octubre, dice que no tiene relaciones institucionales con sus vecino de enfrente, literalmente los tienen de vecinos.
Pretendían que pidieramos el alta voluntaria y que nosotros lo traslademos a las instalaciones del IMSS ¿Será que creen que vamos a poner en riesgo a más gente no’mas porque no quieren trasladarlo en ambulancia? No hemos tenido mucho tiempo para hacer los tramites, quejas, y denuncias pertinentes, y aprovecho este hueco desde la sala de urgencias, para contarles en que va el asunto.
Nada más una cosa les digo ISSSTE, están violando la nueva ley de protección a autistas vigente, leeanla, bien, porque les juro que me voy a encargar que se la tatúen en la memoria. Si les da hueva buscarla, leanla aquí, les ahorro la molestía. http://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5390948&fecha=30%2F04%2F2015
Finalmente se ha autorizado la orden para su traslado, que aquí se las vengo a postear. Al hospital de Valle de Chalco. Solo es para que lo estabilicen, porque la verdad,mi hermano necesita si o si, supervisión psiquiátrica.
Ahora lo que no entiendo son las siguientes cuestiones:
- ¿Por qué un hospital de tercer nivel de atención, no tiene un psiquiatra de base en urgencias? No creo que mi hermano sea el único caso psicótico que llegue a la sala.
- ¿Por qué se requiere una vigencia de la clínica de atención primaria cuando se cuenta con una vigencia extensa hasta 2099?
Mi hermano eventualmente regresará a su atención normal al ISSSTE, Con estos antecedentes y el desconocimiento total a la nueva ley de de protección a personas con condición de espectro autista, especialmente al párrafo VII de la sección primera que dice:
» Contar con los cuidados apropiados para su salud mental y física, con acceso a tratamientos y medicamentos de calidad, que les sean administrados oportunamente, tomando todas las medidas y precauciones necesarias;»
Después de 6 días amarrado en una sala de urgencias, casi completamente sedado porque no se presentó a valorarlo antes un psiquiatra es obvio que fue una violación total a las garantías de mi hermano Leonardo. Sin contar el riesgo que representa para otros pacientes en estado psicótico.
¿Es falta de presupuesto, voluntades o simplemente hacer que la opinión pública voltee a verlos para que se pongan a chambear?
ISSSTE, les juro que me van a ver hasta que este resuelto esta situación para mi hermano y otros muchos pacientes autistas a los que atienden.
Mi celular es 553592 2248, mi correo electrónico personal es minervaoatenea@gmail.com, poseo todos los documentos que avalan este post.
Hola la verdad te recomiendo que lo transalden al hospital Ramón de la fuente que está en calzada México xochimilco #101 talpan huipilco aunque por la distancia y la situación en la que esta ,pues si es bastante retirado lo más cercano es el hospital psiquiátrico de cuautitlan Guadalupe victoria 102 Guadalupe 54800 cuautitlan Mex ya que esos hospitales además de tener pésimo servicio en todos los hambitos no son hospitales para el te recomiendo estos 2 son los mejores para el saludos
Me gustaMe gusta