Construcción de personaje público.

Iba a comenzar con un press kit ajeno,  pero no, mejor les cuento,  en primera persona cómo se hace un personaje público.

Si no lo han visto, esta es mi biografía, esa no la escribí puedo escribir la de los demás, pero la mía nel, esa la escribió mi socio, porque además necesitaba que tuviera un enfoque más de negocio que de figura pública.

¿Cómo diablos me convertí en lado oscuro de la fuerza y en la fuente de chisme de la música electrónica?

Partamos  en 2004, yo era dul… no, la neta nunca he sido dulce, pero si era una criatura que estaba en una depresión hojaldra y en una crisis de identidad. Sazonada con una historia familiar digna de una serie de terror. Para ese entonces también me había enterado que mi nombre no era griego como creía, si no romano. Tomando en cuenta que solo mis papás han tenido una casa propia y todas las generaciones hacía atrás son migrantes que siempre han peleado por substituir u huído de algo, no tengo más datos, solo sé que huían de algo.  Estaba hecha un caos total.

Además, elegí la prepa de que elegí pensando en que era la mejor forma de entrar a Ciencias de la Comunicación en la UNAM, en esa época había visto el plan de estudios y solo contemplaba 2 horas de radio en pinches 5 semestres de carrera.  Todo mi esfuerzo y nerdez se habían ido por la borda.

Así que estaba más ocupada leyendo a la recién nacida comunidad blogger, que prestandole atención a la escuela, que ya me había roto el corazón.  Picandole a lo baboso, descubrí que el servicio de blogger era gratuito, así que ahí voy yo de guey.

DSC_0165

Registre nombre de usuario: 

Y ahí comienza la diversión.  Tomemos en cuenta que mi nombre real es Minerva, y Atenea es la versión griega real, ambas simbolizan la sabiduría, la guerra, y las artes del hogar. Solo que una es más fría que la otra, una sale cuando hay putazos, otra protege de los putazos, aunque sean en esencia el mismo mito tienen dos caras de la moneda.

Y como no me decidía por uno, y los unitarios ya estaban tomados, se quedo Minerva o Atenea dilema es. Pensado en el dilema real de las Diosas de entregar o no la sabiduría de ciertas cosas a los humanos, y el caos que era mi vida.

Mi propia personalidad es fuerte, mis abuelos maternos son de Durango, te mentaban tu madre, en la jeta sin medias tintas, y supongo que de ahí aprendí a hacer lo mismo y no dejar bajo ninguna circunstancia de perseguir mi objetivo central.

Quería estudiar ciencias de la comunicación para un día ganarme el lugar frente a un micrófono y hablar de música electrónica, pero dado que eso no iba a pasar y menos con trinches de Radio en la carrera,  comencé a probar desde aquí.

Hay algo más, y eso me saltó a la vista el día que conocí en persona a B-jay con quien llevaba un año hablando en el messenger de msn.  Mis iniciales son MOS, las mismas que de mi sello favorito de esa época.  Sello y club de dónde el que se convertiría después en mi maestro era residente y dj oficial para  América Latina.

 

¿Y de qué vas a hablar? 

En ese entonces aún no estaba del todo formada en la música electrónica, sabía de algunos géneros, sabía de clasificaciones por beats, algo de equipo y de los programas de Radio de los que era fan from hell, que por cierto acababan de desaparecer.  Estando en la prepa y siendo básicamente, escoria del sistema, podía hablar de eso, de mi profunda nerdez  hacía la literatura, la mitología, tecnología, museos y por supuesto mi misma, pero acompañada de la música que me volvía loca.

Con el paso de los años se fue volviendo más hacía la música electrónica, reseñas que no existían, fotos tomadas con cámaras propias casi de juguete, y las de mis amigas.  Reseñas de discos, pero desde la visión de una fan que estaba en proceso de formación     -sin saberlo- a la profesional.

Digo sin saberlo porque Benjamin Hernandez, aka el B-jay me adopto, y cada que podía esperaba yo pacientemente como gatito  a que le abrieran la lata de atún para que el tuviera tiempo y habláramos de música electrónica,  de lo que había detrás de un concepto como Mas Nescafé, de su propia vida como cabeza de la oficina.  Cada que tenía una duda y el tenía tiempo se tomaba la molestia de explicarme dónde o qué buscar.

Para 2008, ya tenía yo solita  cierto volumen de fans, no’mas por decir lo que salía de mi ronco pecho, hablar de lanzamientos, hablar de música,  de las fiestas a las que iba con mis amigas.  Iba creándose una comunidad a partir de el eje de mis palabras.  Y fue entonces cuando me llevaron a la empresa con la que soñaba desde que conocí la música electrónica en el momento más doloroso de mi vida, pero que también sirvió como regalo de vida, para lo que si quería.

No era insegura, si no lo que seguía, y de repente estaba en un escritorio en el lugar dónde había jurado que iba acabar trabajando, con algunos de los Dj’s que más admiraba,  además del equipo de management a los que les había hecho ver su suerte, toda la vida.

La primera vez que me pidieron concretar una cita con Google, yo no estaba asustada, si no lo que seguía, aunque me acompañó  mi sensei, me temblaban hasta las manos,  pero quien hablaba ya no era yo, si no el personaje y la profesional que ya estaba en marcha.

Muchos años después nació Be Tronic, y este blog se fue quedando un poco rezagado, que si bien es mi origen, y parte vital de quién soy también requiere un nivel de dedicación interesante para que el contenido se distribuya.

Lo que es cierto, es que aunque me este muriendo de miedo con cada paso que doy es la construcción de ese personaje el que me mantiene en pie.  Un personaje que nace de una crisis personal, que le ha pedido características prestadas a las malas de las películas de Disney, y también a las historias de las mujeres de verdad existosas en la historia.

Esta es la base de mi marca personal ¿Y la suya?  Si no saben como crearla, no duden en buscarme.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.